sábado, 10 de noviembre de 2012

INFARTOS

Se denomina infarto a la necrosis isquémica de un órgano (muerte de un tejido), generalmente por obstrucción de las arterias que lo irrigan, ya sea por elementos dentro de la luz del vaso, por ejemplo: placas de ateroma, o por elementos externos (tumores que comprimen el vaso, torsión de un órgano, hernia de un órgano a través de un orificio natural o patológico.
Isquemia: entendemos por isquemia la falta de riego sanguíneo y, por tanto, de oxígeno que sufre el corazón al poder haberse obstruido las arterias coronarias.
Los infartos más frecuentes ocurren:
en el corazón (infarto agudo de miocardio),
en el cerebro (accidente vascular encefálico),
en el intestino (infarto intestinal mesentérico),
en el Riñón (Infartación renal).
TIPOS DE INFARTO:

 Infarto anémico
 Los infartos anémicos se producen en órganos con irrigación de tipo arboriforme (terminal). A ellos pertenece el corazón, el riñón y el bazo. El infarto en estos órganos presenta sin embargo un aspecto hemorrágico en las primeras 24 horas. Ello se debe a la extravasación de sangre contenida en los vasos que se necrosan. 
                      Infarto hemorrágico
El hecho general que explica el carácter hemorrágico de algunos infartos es que sigue llegando sangre a la zona isquémica aunque en cantidad insuficiente para mantener la vitalidad de los tejidos.
  
       Infarto séptico
Se produce por una embolia trombótica infectada. Los infartos sépticos suelen ser múltiples y pequeños por la tendencia del émbolo a disgregarse en pequeñas masas debido a los gérmenes.  
 
         Infarto venoso
Se denomina así la infiltración hemorrágica de un órgano o de un sector de él, producida por el bloqueo brusco del drenaje venoso. El tejido comprometido se disgrega, las células muestran alteraciones paratróficas y luego necrosis. Las causas más frecuentes son la trombosis venosa, como en el riñón y encéfalo, y la torsión del pedículo vascular, como en el testículo y anexos uterinos. La torsión afecta más a las venas que arterias.

LUGARES DONDE SE PRODUCEN INFARTOS

Cualquier órgano del cuerpo puede sufrir un infarto, por ejemplo un hueso, el intestino, el Bazo, el Hígado, un músculo, etc., solo que los mas frecuentes, graves y mas conocidos por sus consecuencias son los infartos cerebrales y cardíacos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario